top of page

Entendiendo los Tipos de Turbulencia en los Aviones y sus Causas para Viajeros Nerviosos

  • danielaerialsimula
  • 24 jun
  • 3 Min. de lectura

La turbulencia puede asustar a muchos viajeros, especialmente a aquellos que temen volar. Sin embargo, comprender los distintos tipos de turbulencia y sus causas puede ayudar a reducir esta ansiedad. En este artículo, veremos los diferentes tipos de turbulencia que se pueden experimentar durante un vuelo y los factores que las producen.


¿Qué es la Turbulencia?


La turbulencia se refiere a los movimientos desiguales del aire que pueden causar sacudidas en un avión. Este fenómeno es totalmente normal y, aunque puede ser desconcertante, raramente compromete la seguridad del vuelo. Hay varios tipos de turbulencia, cada uno con características y causas específicas. Aquí te mencionamos algunas.


Turbulencia Convectiva


La turbulencia convectiva se genera por el calentamiento desigual de la superficie terrestre, lo que crea corrientes de aire caliente que ascienden. Este tipo de turbulencia es particularmente común en días soleados y cálidos, donde las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius. Las corrientes pueden provocar sacudidas leves, especialmente durante el despegue y el aterrizaje.


Durante los meses de verano, los pilotos a menudo advierten a los pasajeros sobre esta turbulencia, ya que es más probable en áreas con muchos edificios o montañas que pueden calentar el aire a su alrededor.


Turbulencia asociada a un Frente


La turbulencia asociada a un frente ocurre cuando se encuentran dos masas de aire de diferentes temperaturas. Este fenómeno es habitual en áreas donde hay cambios bruscos, como cerca de frentes fríos o cálidos. Este fenómeno está asociado principalmente a los frentes fríos aunque puede estar presente aunque en menor grado en frentes cálidos.

Los pasajeros pueden sentir movimientos más agitados al cruzar estas "fronteras de aire", aunque, en general, no representan un riesgo importante para la seguridad del vuelo. Por lo general, los pilotos pueden anticipar y manejar esta situación.


Turbulencia de Ondas de Montaña


La turbulencia de ondas de montaña ocurre cuando el aire fluye sobre picos altos. Este flujo puede crear ondas y turbulencias que se extienden varios kilómetros desde la montaña. En vuelos cerca de cadenas montañosas, como los Andes o las Rocosas, la turbulencia puede aumentar significativamente debido a la topografía.


Los aviones que vuelan en estas áreas deben estar preparados. Gracias a los informes meteorológicos, los pilotos pueden modificar la altitud del vuelo para minimizar estos efectos, lo que mejora la comodidad del viaje significativamente.


Turbulencia de Aire Claro (CAT)


La turbulencia de Aire Claro, también conocida como Clear Air Turbulence o CAT, ocurre típicamente a grandes altitudes y lejos de tormentas. Este tipo es difícil de detectar porque no está asociado con nubes, lo que complica su predicción. Muchos vuelos experimentan este tipo de turbulencia, que puede aparecer repentinamente sin previo aviso.


Aunque puede ser inesperada, la mayoría de los aviones modernos están diseñados para afrontar este tipo de condiciones. Los pilotos, siempre tomarán acción para minimizar sus efectos y hacer que el vuelo sea más comfortable.


Turbulencia de Estela


La turbulencia de estela se produce cuando otro avión pasa a través del aire, especialmente cerca de aviones más grandes durante el despegue y el aterrizaje. Este tipo de turbulencia es más común cuando los aviones están en el mismo camino de vuelo o muy cerca uno del otro. Esta tiende a ser más fuerte cuando los aviones están despegando ya que están pesados, van lento, y tienen una configuración "limpia:


Los pilotos están entrenados para evitar situaciones de turbulencia de estela manteniendo una distancia segura, pero a veces puede no ser posible. En estos casos, generalmente se espera unos 3 minutos para despegar, de esta forma, se da tiempo a que la turbulencia se disípe. Los movimientos laterales pueden ser incómodos, pero rara vez representan un peligro.


Abordando el Miedo a Volar


Comprender los tipos de turbulencia y sus causas puede ayudar a los viajeros nerviosos a sentirse más tranquilos durante un vuelo. La turbulencia, aunque incómoda, es parte natural del vuelo y rara vez pone en riesgo la seguridad.


La próxima vez que sientas una sacudida, recuerda que los pilotos están preparados para manejar estas situaciones, y que los aviones son robustos y diseñados para soportar condiciones desafiantes. Viajar puede ser una experiencia enriquecedora y, con un poco de conocimiento, tu miedo a volar puede disminuir, permitiéndote disfrutar del viaje.


Vista aérea de un avión volando sobre nubes durante un día despejado
Vista aérea de un avión sobre nubes.

La turbulencia puede ser inquietante, pero también es un recordatorio de la complejidad y belleza de los viajes aéreos. Así que la próxima vez que reserves un vuelo, respira profundo y recuerda que una nueva aventura te espera más allá de las nubes.

Comentarios


bottom of page