Mexicana recibe su primer E195 E-2
- danielaerialsimula
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Este primero de julio, Mexicana ha recibido su primer E195 E2 de un pedido de 20 aviones a la empresa Embraer, 10 E190 E-2 y 10 E195 E-2. Se estima que el costo de cada aeronave es de 38 millones de dólares. Esta inversión se ha hecho con el objetivo de reavivar la marca de Mexicana de Aviación. Actualmente Mexicana opera un Boeing 737 propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana. Con la implementación de esta aeronave, la aerolínea tiene más independencia y flexibilidad.

El avión cuenta con una clase única con capacidad para 132 pasajeros. Con esta disposición, Mexicana pretende mejorar su servicio al cliente. La introducción de este avión también permite a la aerolínea expandir sus rutas con nuevos destinos nacionales e internacionales en la región.
Esta generación de Embraer E-2 ofrece una disminución considerable en el consumo de combustible. Se estima que, en comparación con aviones regionales más antiguos este ofrece una reducción en el consumo de combustible de un 29%.
Estas mejoras se logran gracias a los nuevos motores Pratt & Whitney GTF y a mejoras aerodinámicas considerables. Además de la incorporación de un sistema de control flight-by-wire. El cual reduce significativamente la carga de trabajo de los pilotos, mejorando así la seguridad operacional.
Por su parte, el presidente (CEO) de Embraer Arjan Meijer, manifestó su satisfacción en colaborar con Mexicana. El CEO declaró sentirse orgulloso de “entregar el primer E2 a Mexicana y apoyar la misión de la aerolínea de conectar más comunidades en todo México con mayor eficiencia y confort”.
Meijer resaltó las cualidades del avión E2 el cual es el que el E2 es el más eficiente en consumo de combustible a nivel mundial en su categoría y se ajusta a los objetivos de sostenibilidad y expansión de Mexicana.
EMBRAER aseguró que la flota E2 de Mexicana contará con el respaldo integral de su parte, esto incluye mantenimientos y soporte técnico según sea necesario para garantizar la máxima disponibilidad y fiabilidad operativa de la flota.
Comentarios