Airbus Firma Acuerdos por 21 Mil Millones de Dólares en el Salón Aeronáutico de París
- danielaerialsimula
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
El gigante fabricante de aviones Airbus ha logrado asegurar una gran cantidad de dinero en órdenes de distintas aerolíneas en el Oriente Medio y Asia. Grandes aerolíneas han mostrado interés en adquirir aviones Airbus. La vietnamita VietJet ha realizado un pedido por 100 Airbus A321 NEO para poder continuar su expansión en rutas internacionales y regionales. El contrato incluye la opción de comprar otras 50 aeronaves. El A321 NEO se mantiene al frente en las ventas de Airbus en aviones de esta familia por su eficiencia de combustible, alcance y capacidad de carga y pasajeros.
Por otra parte, la compañía de arrendamientos saudí AviLease firmó órdenes para comprar 30 aviones de la familia Airbus A320 NEO y 10 A350F el cual se espera que entre en servicio en 2027. Esto representa un movimiento estratégico para la compañía ya que podrá ampliar su mercado no solo a pasajero sino también a carga.
La taiwanesa Starlux Airlines no se ha quedado atrás y ha formado una carta de intención para adquirir 10 Airbus A350-1000. La aerolínea ya opera la versión 900 pero con esto espera reforzar su servicio en rutas transpacíficas y europeas.

Defensa
No solo han ocurrido contratos en el ámbito comercial, también en el mundo militar han ocurrido cosas. Algunos países europeos quieren expandir sus capacidades militares. Este es el caso de Francia y España los cuales han hecho un total de 7 pedidos por el A400M. Francia adquirirá 4 de estos aparatos mientras que España 3. La flota A400M se verá favorecida por las constantes actualizaciones del sistema, que abarcan suites de autoprotección mejoradas, configuraciones modulares para la extinción de incendios y una mayor autonomía para misiones multifunción.
Airbus Helicopters y Leonardo también anunciaron el lanzamiento de un estudio conjunto para mejorar el helicóptero NH-90. Esto responde a de NAHEMA, la Agencia de Manejos de Helicópteros de la OTAN. La actualización, la cual se le conoce como Block 2 incluirá mejoras estructurales claves tales como aviónica modular, mayor comunidad de configuraciones, mejor mantenimiento y rendimiento, así como nuevas capacidades en el campo del combate colaborativo, la conectividad y el trabajo en equipo tripulado-no tripulado.

El salón aeronáutico de Paris ha sido muy fructífero para Airbus este año con la firma de estos contratos. Sin embargo, Boeing no ha tenido el mismo éxito ya que no hay reportes de que la compañía haya cerrado algún negocio.
Comentarios