Primer A321XLR con motores Pratt & Whitney ya se encuentra operativo.
- danielaerialsimula
- 22 may
- 2 Min. de lectura

El pasado 20 de mayo, Wizz Air se convirtió en la primera aerolínea europea de bajo costo en recibir el Airbus A321XLR y la primera aerolínea del mundo en recibir este tipo de avión equipado con los motores Pratt & Whitney GTF.
¿Qué ofrece el A321XLR?
El A321XLR (Xtra Long Range) ofrece prestaciones únicas que ningún otro avión que actualmente se fabrique tiene. Desde que se dejó de producir el Boeing 757 en el año 2004, se ha creado un vacío en el mercado de aviones de pasillo capaces de cruzar el Atlántico. Airbus ha aprovechado esto a su favor y ha desarrollado su ya exitoso producto de la familia A320 para que sea capaz de lograr esto.
Las modificaciones realizadas a este avión le ofrecen una autonomía de hasta 4,700 millas náuticas. Con esto a su favor, Wizz Air ahora es capaz de operar rutas de largo recorrido sin necesidad de operar aviones de mayor tamaño que podrían incrementar significativamente los costos.
Además, esta aeronave ha sido diseñada para disminuir su huella medioambiental. En comparación con aviones de la familia A320CEO, el A321XLR reduce el consumo de combustible por asiento en un 30%, disminuye las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y el ruido ambiental y es capáz de operar con hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF por sus siglas en inglés). Estas capacidades muestran el compromiso de Airbus con el medio ambiente.
Más Confort.
El A321XLR entregado a Wizz Air cuenta con una capacidad máxima de 239 asientos configurados en una sola clase y forman parte de la nueva cabina Airspace de Airbus la cual cuenta con un moderno sistema de luces con múltiples configuraciones para crear la entorno perfecto en las distintas fases del vuelo.
Conclusiones
La integración de esta aeronave a la flota de Wizz Air sin duda ofrece un sinnúmero de posibilidades a la aerolínea. En el futuro a corto plazo, este avión les permitirá abrir y reforzar rutas. El A321XLR representa una combinación de eficiencia operativa, sostenibilidad ambiental y mejora de la experiencia de vuelo. Todo esto representa una opción más atractiva a los viajeros, mejorando la posición que actualmente tiene la aerolínea en el mercado.
Comentarios